Pronunciamiento a propósito de la situación actual de contaminación en el Lago de Maracaibo.

Pronunciamiento a propósito de la situación actual de contaminación en el Lago de Maracaibo.

En el mes de junio del presente año 2023, a través de diferentes organizaciones ambientalista y por variadas denuncias que han tenido lugar en los medios digitales como Twitter, Instagram y Facebook, se ha podido constatar que nuevamente se produjo un derrame petrolero en uno de los tubos subterráneos que pasan por el Lago de Maracaibo.

El Lago de Maracaibo, ubicado en el occidente de Venezuela, entre los estados Zulia, Trujillo y Mérida, con una superficie de 13.210 a 13.820 km2. es un fenómeno excepcional en la geografía del mundo:  es el único lago relacionado con el mar y, de hecho, en su parte más norte se registran mareas marítimas en sus aguas, particularmente salobres, a pesar de las descargas de agua dulce que recibe provenientes, entre otros, de los ríos Catatumbo, Chama, Escalante, Motatán, Santa Ana, Apón y Palmar.  Este lago es reconocido por su gran tamaño, llegando a ser uno de los más grande de América Latina. Además, en su extremo norte podemos encontrar uno de los fenómenos ambientales más importantes del mundo como lo son los Relámpagos del Catatumbo que producen 1.176.000 destellos por año, generando el 10% del Ozono Atmosférico del planeta.

El Lago de Maracaibo posee aguas bastante oxigenadas lo que lo hace rico en algas y por ende en peces, goza de una gran biodiversidad. Especies como garzas, caimanes, camarones, cangrejo azul, iguanas, bagres, meros, lisas, bocachicos, peces armadillos, pelícanos, tortugas y plantas de coco son los más comunes en el lago; también se ha detectado la presencia rara de pavones y delfines. Existen numerosas especies de peces endémicos de la cuenca del lago de Maracaibo, entre ellos Lamontichthys maracaibero.

Desde La Tierra se Calienta estamos preocupados por la situación de contaminación en la cual se encuentra actualmente nuestro Lago. Algunos de los problemas que lo están afectando gravemente son la contaminación de plástico y basura, algas invasoras descontroladas que inciden sobre la oxigenación y sobrevivencia de especies en las aguas, los constantes derrames de petróleo que afectan no tanto a la fauna como también la flora y ecosistemas del Lago. En lo que va del año 2023, se han presentado continuos derrames petroleros en el Lago, dejando, entre otras consecuencias, la muerte por envenenamiento de gran cantidad de peces, tortugas, aves, caimanes. La contaminación también podría afectar la salud humana por el eventual consumo de peces contaminados. Asimismo, podría traer consecuencias como la destrucción de huevos o reproducción de crías con malformaciones lo que generaría una crisis ambiental; destrucción de ecosistemas y flora de zona con daños irreversibles de contaminación y envenenamiento. Por este motivo desde La Tierra se Calienta hacemos un llamado a los entes responsables no sólo para sanear el Lago, sino también para crear campañas ecológicas de saneamiento, y preparar a los trabajadores de la zona para la toma de acciones inmediatas en los casos de derrames petroleros con el fin de evitar daños en gran escala. En caso de no tomarse las acciones necesarias, perderemos el valor que representa este espacio natural, trayendo consecuencias irreversibles en el ambiente, en la ciudad de Maracaibo y en Venezuela.

 

Leer y descargar pronunciamiento

Gracias por compartir en tus redes
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Translate »