12 de diciembre de 1958 – El Cerro Ávila es decretado Parque Nacional
El Parque Nacional Waraira Repano, conocido desde 1778 hasta el 7 de mayo de 2011 como Parque Nacional El Ávila, está localizado en la Cadena del Litoral dentro de la cordillera de la Costa, en el centro-norte de Venezuela.
El imponente cerro, que se extiende desde Caracas, a todo el norte del estado Miranda y sur del estado Vargas, fue declarado Parque Nacional, el 12 de diciembre de 1958.
Esta formación montañosa es considerada emblema y pulmón vegetal de la ciudad, y dentro de él pueden realizarse diferentes actividades por ser uno de los principales atractivos de la capital de Venezuela, en alturas que varían desde 120 hasta más de 2.765 metros sobre el nivel del mar, en el Pico Naiguatá.
Su área actual incluye un área protectora total de 85.192 hectaréas, y constituyendo en la actualidad uno de los parques más emblemáticos de la zona centro norte costera de Venezuela.
El día 7 de mayo de 2011, por decreto Nº 7.388 publicado en la Gaceta Oficial Nº 39.419, se estableció el cambio de nombre del Parque Nacional El Ávila a Parque Nacional Waraira Repano, y en el mismo se establece el mantenimiento del área y normativa del antiguo Parque Nacional El Ávila.